08 mayo 2014

2014/05. REHABILITACIÓN DE VIVIENDA. SEVILLA

Dentro del núcleo urbano de la ciudad de Sevilla se encuentran multitud de ejemplos de arquitectura de viviendas, muchos de los cuales responden a esquemas compositivos muy compartimentados típicos del siglo pasado.

El objetivo del proyecto es el reciclaje de estas viviendas, entendiendo reciclar como el trabajo consistente en la adaptación de lo existente: estructura, fachadas, volúmenes y materiales a las necesidades de habitar contemporáneas.

El ejemplo concreto que se nos presenta es una vivienda en planta baja de un bloque de características mencionadas con anterioridad. El proyecto surge de la interrelación de 2 variables: lo público + lo privado y un elemento de unión y tránsito interior entre las dos zonas. Lo público se sitúa en la fachada orientada al sur, cálida y de mayor habitabilidad, es la zona de día, de estar y habitar, el lugar donde se desarrollan la mayor parte de las actividades cotidianas. Lo privado en la orientada al norte, de mayor recogida e intimidad, es la zona de noche, descanso y recogida. El patio relaciona las variables anteriores y se convierte en zona de esparcimiento exterior de la vivienda.